Cuando entramos al matrimonio es fácil llegar a pensar “No sabía que así era la vida de casados”. Y existen muchas dudas alrededor de la vida en pareja, y ante todo esto, ¿Será que Dios tiene alguna respuesta? Escucha con nosotros algunas de las preguntas más comunes.
Quiero escoger bien a mi pareja. ¿Cómo puedo evitar cometer errores en la elección de mi pareja? ¿Cuáles son las señales que indican que debo terminar con una relación? Como todas las parejas, mi novio y yo tenemos conflictos. ¿Cómo saber si estamos teniendo demasiados? Escucha con nosotros Love is in the air.
Tomando la responsabilidad de tu vida – Capacidad para responder (Parte 4)
La vida no es justa, cuando se nos presenta un problema o adversidad, nos apresuramos a señalar y somos rápidos en encontrar excusas y negar las responsabilidades que se nos han dado. Pero, la verdad no se trata de cómo la vida es injusta o si nos ha dado mucho o poco, sino de como respondemos ante esto. No podemos escoger las oportunidades que vienen a nuestro camino, pero sí llegar a elegir nuestras respuestas. La capacidad de respuesta depende de nosotros.
Tomando la responsabilidad de tu vida – No es tiempo de orar (Parte 3)
“Déjame orar por eso” se ha convertido en nuestra tarjeta de “libre de responsabilidad”. Cuando enfrentamos algo difícil, hacemos excusas que suenan con oración y honradez. pero, ¿qué pasa si termina el tiempo para la oración y todavía no tomas acción? ¿Qué pasa si la acción es lo que se necesita y aun estas esperando? ¿Qué pasaría si alguien le dijera: “No se arrodille allí, haga algo”? Es hora de hacer algo no es tiempo de orar.
Tomando la responsabilidad de tu vida – Una vida fuera de control (Parte 2)
Es probable que no hayas pensado en el Principio de Arquímedes en años, pero sigue siendo cierto. Básicamente, explica la flotabilidad del agua. Cuando se usa, los buques flotan. Cuando se ignora, se hunden. Lo mismo ocurre con la naturaleza de la responsabilidad. Si lo aprovechamos, el resultado es un regalo. Si lo ignoramos, el resultado parece un castigo. Entonces, ¿cómo sacar el máximo provecho de la responsabilidad?